Urovirtual

Hidronefrosis antenatal (dilatación del riñón y del uréter)

Autor: Dr Gilberto E. Chéchile Toniolo. INSTITUTO MEDICO TECNOLOGICO. PROSTATE INSTITUTE. BARCELONA

Es la dilatación del riñón y del uréter durante la vida intrauterina. Generalmente se diagnostica con una ecografía practicada a la madre en el primer trimestre del embarazo. En la mayoría de los casos el diagnóstico no cambia el control obstétrico, pero probablemente necesitará controles y a veces cirugía durante la infancia o adolescencia.

Las causas más frecuentes de hidronefrosis antenatal son

1- obstrucción urinaria (obstrucción de la unión urétero-piélica, obstrucción de la unión del uréter y la vejiga u obstrucción de la uretra).

2- reflujo de orina desde la vejiga hacia el uréter.

3- duplicación del uréter (cerca de 1% de la población presentan dos uréteres.

En la mayoría de los casos sólo se debe realizar controles periódicos con ecografía. En los pocos casos en los que la obstrucción es severa y en los dos riñones se puede colocar un tubo desde el exterior para vaciar los riñones. La hidronefrosis antenatal, se asocia muchas veces a un desarrollo inadecuado de los pulmones. El control después del nacimiento se realiza con una ecografía a los 3 días del parto. Si persiste hidronefrosis, se debe descartar reflujo de orina desde la vejiga al uréter realizando una cistografía retrógrada. Si se confirma el reflujo, el paciente se trata con antibióticos como profilaxis para evitar la aparición de infecciones de orina. La mayoría de los casos de obstrucción de la orina se tratan con cirugía.

Otros artículos sobre urología pediátrica

Hipospadias (orificio uretral más bajo)

Reflujo vesico-ureteral

Infecciones urinarias en la infancia

Incontinencia urinaria en niños

Enuresis nocturna (escape de orina por la noche)

Infecciones de orina en niños (ITU)

Ponte en contacto

Programa una visita

urovirtual
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de privacidad.