Urovirtual

Cómo conservar la salud de su próstata

Autor: Instituto Médico Tecnológico

Normas higiénicas

1- Evite estar sentado mas de dos horas seguidas. La congestión de las venas periprostáticas puede incrementar los síntomas urinarios.
2- NO retenga durante mucho tiempo las ganas de orinar. La distensión excesiva de la vejiga dificulta mucho su vaciado en los hombres con síntomas al orinar.
3- Mantenga relaciones sexuales de forma periódica. La eyaculación favorece el vaciado de las glándulas de la próstata.
4- Realice ejercicio de forma regular como por ejemplo caminar a paso rápido entre 30 y 60 minutos cuatro o cinco veces por semana.

Normas dietéticas

1- NO abuse de cítricos y/o alimentos muy condimentados ya que pueden producir síntomas miccionales irritativos (orinar muchas veces y con urgencia)
2- NO abuse del café o té. La cafeína y la teina son diuréticos que aumentan el número de veces que usted orina.
3- Siga una dieta baja en grasas animales y rica en fibras vegetales. Se ha demostrado que el consumo de una dieta rica en grasas animales se asocia con un aumento en la aparición de cáncer de próstata.
4- Consuma alimentos ricos en licopeno (antioxidante que se encuentra en la salsa de tomate, melón y pomelo rosado) ya que pueden reducir la aparición de cáncer de próstata.
5- Consuma pescados ricos en ácidos grasos omega 3 (salmón, sardinas) al menos 1 vez por semana ya que no solo protege contra la aparición de enfermedades cardíacas sino que también contra la aparición de cáncer de próstata.

Consulte a su médico si usted:

1- Orina más de 5-6 veces durante el día.
2- Se levanta a orinar mas de una vez durante la noche.
3- Tiene dificultad para comenzar a orinar.
4- Tiene el chorro de la orina fino y entrecortado.
5- Tiene escozor y quemazón al orinar.
6- Observa sangre o pequeños coágulos en la orina.
7- Presenta escape de orina.

El control una vez al año en los varones mayores de 50 años es la mejor forma de diagnosticar precozmente las enfermedades de la próstata

urovirtual
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de privacidad.